1. El Desafio
Resignificar toneladas de plásticos desechados
José María Rodríguez y Daniela Czajkowski son una pareja de apasionados ambientalistas de Santa Fe, Argentina. Motivados por su vocación, emprendieron el proyecto extraordinario de transformar toneladas de residuos plásticos, que terminan en basurales a cielo abierto, en una herramienta educativa poderosa. El objetivo de su misión era inspirar a futuras generaciones a repensar su relación con el medioambiente. Así nació BOTITO Eco Guardián: un robot educativo hecho 100% con plásticos recuperados, unidos con cordones elásticos. El desafío de este proyecto no es sólo técnico, sino cultural. El progreso exige un cambio de paradigma en la forma en que consumimos, utilizamos y desechamos los envases. Y esta transformación, requiere una educación medioambiental que empiece a una edad temprana. BOTITO busca despertar esa conciencia ecológica, y enseñar a los niños que aquello que se considera inútil puede tener un nuevo propósito.
Con BOTITO, resignificamos el plástico de uso cotidiano. Evitamos que se tire para que termine en un basural abierto. Cada juguete representa una oportunidad de enseñar que los materiales descartados pueden tener una segunda vida.